top of page

 

 

 

 

 

 

DIPLOMADO LATINOAMERICANO SATHYA SAI EDUCARE

REP. DOMINICANA 2015

La tarea específica de cada Instituto u Organización Sai:

Queridas hermanas y hermanos responsables de los Institutos Sai u Organización Sai:

 

Esperando que Swami esté bendiciendo todas sus actividades, nos volvemos a comunicar para darles â€‹más â€‹noticias sobre el Diplomado Latinoamericano de Educación en Valores Humanos Educare.

 

​La tarea específica de cada Instituto u Organización Sai, consiste en:

 

a) Ponerse en contacto con las personas inscritas.

(El comité coordinador enviará  los datos de cada uno de ellos)

 

b) Establecer comunicación con los mismos, tomar conocimiento de la tarea que cada uno realiza, y su desempeño en la misma, para lo cuál también contarán con un cuestionario diseñado para tal fin.

 

c) Los inscritos deberían previamente tener conocimiento del programa Sathya Sai de Educación en Valores Humanos a través de las diferentes instancias generadas por los Institutos u Organización Sai.

 

d) En caso de no contar con el requerimiento es factible que cada Instituto u Organización Sai en su defecto, pueda abrir un espacio de formación para los inscritos al Diplomado.

 

 e) Al finalizar el proceso de inscripción, el día 5 Junio de 2015, se envía al equipo coordinador  la información y apreciación que hayan realizado de los inscritos de su país.

 

f) Los Institutos u Organización Sai  una vez que haya finalizado el Diplomado continúan con la tarea de seguimiento y compromiso de generar el espacio para que el Diplomante realice la práctica de lo vivenciado y aprendido.

 

REQUISITOS  SOLICITADOS A LOS INSCRITOS

 

1. Mayores de 21 años

 

2. Ya tomaron el curso Básico o Introductorio de EVH impartido por el IESS local o correspondiente (si no hay IESS en su país, ver qué cursos han tomado con la OSSS local), (En algunos países se están abriendo espacios para incorporar el conocimiento del programa para los inscriptos que no lo tengan y manifiesten interés en el Diplomado)

PERFIL.

 

3. Está vinculado a un IESS (que hayan trabajado, o hayan sido convocadas a trabajar en uno)

 

4. Está vinculado con una Escuela Sai (como Directivo o Maestro, si ya trabajó, o si ha sido convocado a trabajar en una Escuela Sai)

 

5. No está vinculado a IESS o Escuelas Sai (pero es coordinador del área educativa en la OSSS local, o maestro del PEVHSS para la comunidad, o maestro de Educación Espiritual Sai)

 

6. Son Maestros o Directivos de Escuelas que Adopten el Programa, o de Escuelas regulares que deseen aplicarlo.

 

7. No cuentan con IESS en su país (ellos tendrán prioridad siempre que hayan tomado una formación en Educación Sai previa al Diplomado habiendo sido capacitados en Centros y/o Grupos Sai por personas con experiencia y haber tenido acceso al material adecuado)

 

8. Tienen un plan para implementar la Educación Sai en su ámbito de servicio en el IESS u OSSS local, en sus ámbitos laborales y de desarrollo profesional así como en proyectos de servicio comunitario que expandan Educare; para fomentar la formación de IESS y/o Escuelas Sai en los lugares donde no los hay. 

 

Esta Divina tarea propiciará  la profundización  del programa de manera que el Mensaje Divino sea expandido con mayor excelencia y cada vez más personas puedan llevarlo a sus vidas, profesiones y ámbitos educativos.

 

Con Amor los saludamos y esperamos establecer desde ya la comunicación entre nosotros para concretar la Tarea.

 

Om Sai Ram

Comité coordinador de Diplomados Latinoamericanos

 

 

Diplomado Latinoamericano  2015

 

Natasha Tristán Dalton Amorín

Coordinación General

Equipo Coordinador

John Benner, Esther Fragoso Fernández-Dalton Amorin- Natasha Tristán-ISSEVH Rep. Dominicana

 

bottom of page